top of page

¡No pierdas el juicio!

"Si no hay espacio para conservar tus terceros molares,

lo mejor es retirarlos."

ALFARO_GARCIA_MARIAM_ELIZABETH_01022024_P.jpg

Siempre te atenderá el especialista personalmente, se toman radiografías antes del procedimiento y se te explica todo para que estes informado y tranquilo acerca de tu tratamiento. 

Si lo deseas el procedimiento se puede hacer con anestesia local o con sedación consciente en equipo con nuestro anestesiólogo. 

Este procedimiento es realizado por nuestro especialista en cirugía maxilofacial certificado.

Las muelas del juicio o terceros molares erupcionan entre los 18 y los 26 años.

 

Puede ser antes o después, varía de persona a persona. Nuestra dentista en tus citas de limpieza te indicará si están presentes o no tus muelas del juicio y cuando es necesario agendar una cita con el cirujano maxilofacial.

Al erupcionar, la encía que rodea al molar se inflama y puede ocasionarte ligeras molestias, limpia bien el área para evitar mayor inflamación o infección.

 

 

 

 

Algunas veces vienen desviadas y se quedan retenidas o terminan impactandose con el segundo molar.

 

En ocasiones pueden formarse quistes.

Al no erupcionar adecuadamente, se impacta la muela del juicio con el segundo molar. Al impactarse, se dificulta la higiene. Puede formarse caries en el segundo y tercer molar, puedes correr el riesgo de perder ambos.
 

 

En otras ocasiones no erupciona y choca con el segundo molar, buscará seguir su camino y reabsorberá al segundo molar sin que te des cuenta. En este caso el segundo y tercer molar deberán ser extraidos.

No esperes a que te den molestias, acude a tus citas de revisión y limpieza cada 6 meses. Nosotros te indicaremos cuando es el mejor momento para extraerlas. El Especialista en Cirugía Maxilofacial será quien se encargue de juzgar...tus muelas del juicio.

bottom of page